DATOS GENERALES
Según la ley 34 de LEY 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico ponemos a disposición del público los datos fiscales del comercio:
Nombre comercial: PSICOLOGÍA EN UN CLICK
CIF: 09000514Q
Dirección postal: C/ Avenida de las Madres de Mayo, 3, Fuenlabrada, 28942, Madrid
Email: hola@psicologiaenunclick.com
Teléfono: 629 519 667
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
La presente Política de Privacidad establece los términos en que psicologiaenunclick.com usa y protege la información que es proporcionada por sus usuarios al momento de utilizar su sitio web. Esta compañía está comprometida con la seguridad de los datos de sus usuarios. Cuando le pedimos llenar los campos de información personal con la cual usted pueda ser identificado, lo hacemos asegurando que sólo se empleará de acuerdo con los términos de este documento. Sin embargo esta Política de Privacidad puede cambiar con el tiempo o ser actualizada por lo que le recomendamos y enfatizamos revisar continuamente esta página para asegurarse que está de acuerdo con dichos cambios.
Información que es recogida
Nuestro sitio web podrá recoger información personal por ejemplo: Nombre, información de contacto como su dirección de correo electrónica e información demográfica. Así mismo cuando sea necesario podrá ser requerida información específica para procesar algún pedido o realizar una entrega o facturación.
Uso de la información recogida
Nuestro sitio web emplea la información con el fin de proporcionar el mejor servicio posible, particularmente para mantener un registro de usuarios, de pedidos en caso que aplique, y mejorar nuestros productos y servicios. Es posible que sean enviados correos electrónicos periódicamente a través de nuestro sitio con ofertas especiales, nuevos productos y otra información publicitaria que consideremos relevante para usted o que pueda brindarle algún beneficio, estos correos electrónicos serán enviados a la dirección que usted proporcione y podrán ser cancelados en cualquier momento.
psicologiaenunclick.com está altamente comprometido para cumplir con el compromiso de mantener su información segura. Usamos los sistemas más avanzados y los actualizamos constantemente para asegurarnos que no exista ningún acceso no autorizado.
Enlaces a Terceros
Este sitio web pudiera contener enlaces a otros sitios que pudieran ser de su interés. Una vez que usted dé clic en estos enlaces y abandone nuestra página, ya no tenemos control sobre al sitio al que es redirigido y por lo tanto no somos responsables de los términos o privacidad ni de la protección de sus datos en esos otros sitios terceros. Dichos sitios están sujetos a sus propias políticas de privacidad por lo cual es recomendable que los consulte para confirmar que usted está de acuerdo con estas.
Control de su información personal
En cualquier momento usted puede restringir la recopilación o el uso de la información personal que es proporcionada a nuestro sitio web. Cada vez que se le solicite rellenar un formulario, como el de alta de usuario, puede marcar o desmarcar la opción de recibir información por correo electrónico. En caso de que haya marcado la opción de recibir nuestro boletín o publicidad usted puede cancelarla en cualquier momento.
Esta compañía no venderá, cederá ni distribuirá la información personal que es recopilada sin su consentimiento, salvo que sea requerido por un juez con un orden judicial.
psicologiaenunclick.com Se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.
POLÍTICA DE COOKIES
Cuando navegas por psicologiaenunclick.com, podrán descargarse en tu navegador cookies propias o de terceros. Esta política de privacidad explica qué son las cookies, qué tipo de cookies usamos en psicologiaenunclick.com y te ayudamos a saber cómo configurar tu navegador para rechazarlas.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son ficheros enviados a un navegador desde el servidor web de la página que visitas. Estos ficheros, una vez instalados en tu navegador, no te reconocen personalmente, pero hacen posible recopilar determinada información muy útil y hasta necesaria para nuestra web, por ejemplo, permiten mantener la seguridad de las áreas privadas del sitio web, que el navegador que usas recuerde tus preferencias, que podamos personalizar el contenido del sitio web de forma que sea más pertinente para ti, que contemos el número de visitas que recibimos en cada página y que hagamos análisis estadísticos anónimos para mejorar nuestro servicio.
¿Por qué deberías permitir el uso de nuestras cookies en tu navegador?
Si decides permitir el uso de cookies por nuestra parte, podrás obtener una mejor experiencia en nuestro sitio web. Salvo por las cookies de sesión (que son temporales), podrás consultar desde tu navegador o sistema operativo cuál es el plazo de vida de las cookies que empleamos.
A continuación, te explicamos los tipos de cookies que usamos y para qué en psicologiaenunclick.com:
Técnicas
Gracias a estas cookies, podemos reconocerte cuando accedes al área personal de psicologiaenunclick.com y establecer medidas de seguridad para protegerte frente a intentos de acceso no autorizados, también podemos recordar tus selecciones en formularios (por ejemplo, formulario de contacto) que harán más fácil para ti rellenar de nuevo cualquier formulario en nuestra web. Sin estas cookies, al hacer clic en cualquier enlace (por ejemplo, “siguiente”), la página nueva no reconocería tu actividad anterior en las páginas previas.
Normalmente, son archivos temporales, que se borran cuando cierras el navegador. Te recordamos que si rechazas el uso de estas cookies habrá algunas partes de la web que no funcionarán correctamente.
Análisis
Uno de los servicios de análisis que usamos es Google Analytics. Google nos pide que os informemos de que estas páginas web utilizan Google Analytics, un servicio de análisis de sitios webs prestado por Google, Inc. (“Google”), una compañía de Delaware, con domicilio en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos. Google Analytics utiliza “cookies” para ayudar a analizar el uso que los usuarios hacen del sitio web. La información que genera la cookie acerca de tu uso del sitio web (incluyendo tu dirección IP) será directamente transmitida y archivada por Google en los servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta de Línea Directa con los siguientes propósitos:
(i) hacer un seguimiento de tu uso del sitio web.
(ii) recopilar informes de la actividad del mismo.
(iii) prestar otros servicios relacionados con la actividad del sitio web y el uso de Internet. Google podrá transmitir dicha información a terceros cuando así se lo requiera la legislación, o cuando dichos terceros procesen la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google. Puedes oponerte al tratamiento de los datos o la información rechazando el uso de cookies mediante la selección de la configuración apropiada de tu navegador, sin embargo, debes saber que, si lo haces, es posible que no esté disponible la total funcionabilidad de este sitio web. Al utilizar este sitio web, consientes el tratamiento de información por Google en la forma y para los fines arriba indicados.
Redes Sociales
Gracias a estas cookies, el sitio psicologiaenunclick.com puede comunicarse con las redes sociales para que el usuario pueda usar los botones de “me gusta” o twittear la información que quiere compartir con sus amigos. Si rechazas el uso de estas cookies, deberás logarte de nuevo en la red social en la que quieras compartir tu actividad en psicologiaenunclick.com.
Publicidad
Gracias a estas cookies, podemos gestionar de manera más efectiva los espacios en los que aparece nuestra publicidad, ya sea en nuestra web o en sitios de terceros (por ejemplo, nos permiten saber cuántas personas han hecho clic en los anuncios que publicamos en otros sitios web). Aunque no son necesarias para la navegación por el sitio web, nos permitirá mostrarte publicidad adaptada a tus preferencias tras analizar el comportamiento de cada usuario en el sitio web.
Te agradecemos que nos permitas emplear cookies para mejorar tu experiencia de usuario. No obstante, si decides rechazarlas, aquí te contamos cómo puedes configurar tu navegador para hacerlo:
Google Chrome
En el menú de configuración, en la parte superior derecha del navegador.
Selecciona “Opciones” y haz clic en “Mostrar opciones avanzadas”.
Selecciona “Configuración de contenido”.
En el apartado de cookies selecciona PARA LAS COOKIES DE NUESTRA WEB “Permitir que se almacenen datos locales (recomendado) “para aceptar todas las cookies, “Guardar datos locales hasta que cierre el navegador” para eliminar las cookies cuando cierres el navegador o “No permitir los datos de sitios” para rechazar todas las cookies. PARA LAS COOKIES DE TERCERA PARTE (anunciantes) si seleccionas “Bloquear los datos de sitios y las cookies de terceros” estarás rechazando las cookies que usamos para publicidad.
Mozilla Firefox (para PC)
En el menú de herramientas, selecciona “opciones”.
Selecciona la etiqueta de privacidad en la parte superior de la ventana.
Del menú desplegable elige “usar configuración personalizada para el historial”.
Marca “Aceptar cookies” y “Aceptar cookies de terceros” para aceptar todas las cookies o marca sólo “Aceptar cookies de terceros” y la opción NUNCA para rechazar las cookies de publicidad.
Mozilla Firefox (para Mac)
En el menú de herramientas superior, haz clic en Firefox y selecciona “Preferencias”.
Haz clic en Privacidad.
En el apartado de Historial, selecciona de la pestaña desplegable “Usar una configuración personalizada para el historial”.
Marca “Aceptar cookies” y “Aceptar cookies de terceros” para aceptar todas las cookies o marca sólo “Aceptar cookies de terceros” y la opción NUNCA para rechazar las cookies de publicidad.
IE 6+
En el menú de herramientas, selecciona “Opciones de Internet”.
Haz clic en la pestaña de privacidad.
Verás un cursor de desplazamiento para configurar la privacidad que tiene seis posiciones que te permiten controlar la cantidad de cookies que se instalarán: Bloquear todas las cookies, Alta (podremos usar cookies técnicas), Media Alto (bloquea las cookies de primera y tercera parte que obtienen datos sin el consentimiento explícito del usuario), Media (bloquea las cookies de tercera parte que obtienen datos sin el consentimiento explícito del usuario y restringe las de primera parte), Baja (permite las cookies de primera parte y restringe las de tercera), y Aceptar todas las cookies.
Apple Safari
Con Safari abierto, ve a la barra de herramientas Finder y selecciona “Safari”.
En el menú desplegable, selecciona la opción “Preferencias”.
Selecciona la pestaña “Seguridad”.
En la sección “Aceptar cookies” marca la opción “siempre” para aceptar todas las cookies, “nunca” para rechazarlas todas, o “solo de los sitios que visito” para rechazar las cookies de publicidad y de terceros.
Para Safari 5.1 en la sección “Bloquear Cookies” marca “Nunca” para aceptar todas las cookies, “siempre” para rechazarlas, o “de publicidad y terceros” para rechazar éstas últimas.
IOS
Desde la pantalla de inicio, selecciona Ajustes.
Selecciona Safari.
Haz clic en Aceptar Cookies.
Marca la opción “siempre” para aceptar todas las cookies, “nunca” para rechazarlas todas, o “de las visitadas” para rechazar las cookies de publicidad y de terceros.
ANDROID
Inicia la aplicación de navegador.
Haz clic en el botón Menú y selecciona la opción “Más”.
Haz clic en la opción Configuración.
Marca o desmarca “Aceptar cookies”.